COLOMBIANO ES DECLARADO CULPABLE EN LONDRES POR EL ASESINATO DE UNA PAREJA BRITÁNICA; UN CRIMEN PLANEADO Y GRABADO

Condenado en Londres el colombiano Yostin Mosquera por el asesinato de una pareja británica

El ciudadano colombiano Yostin Andrés Mosquera, de 35 años, fue declarado culpable en el Reino Unido por el asesinato de Alberto Alfonso (62 años) y su pareja, Paul Longworth (71 años), en un caso que ha conmocionado tanto por la brutalidad de los hechos como por los detalles revelados durante el juicio. El veredicto fue emitido por el jurado de la Corte de la Corona de Woolwich el lunes 21 de julio, luego de cinco horas de deliberación. La sentencia será anunciada el próximo 24 de octubre.


Mosquera había llegado al Reino Unido con el argumento de buscar estabilidad económica y aprender inglés. Sin embargo, mantenía una relación íntima con Alfonso a cambio de dinero, en la que se practicaban actos sexuales extremos, algunos de ellos grabados y publicados en plataformas en línea. Según la Fiscalía, esta relación derivó en un crimen premeditado, ejecutado con violencia extrema y seguido de un intento fallido de encubrimiento.


Un crimen planificado y documentado


Los hechos ocurrieron en la residencia de las víctimas, en el sector de Shepherd’s Bush, al oeste de Londres, el 8 de julio de 2023. La Fiscalía explicó que Mosquera primero atacó a Longworth con un martillo y ocultó su cuerpo. Posteriormente, cuando Alfonso regresó a casa, Mosquera lo apuñaló durante un encuentro sexual que él mismo grabó en video.


Las autoridades revelaron imágenes que muestran al acusado caminando desnudo y cubierto de sangre, bailando cerca del cuerpo de una de sus víctimas. Este material audiovisual fue clave para sustentar la acusación durante el juicio.


Luego del crimen, Mosquera procedió a desmembrar los cuerpos con herramientas eléctricas y cuchillos, y buscó en internet cómo ocultar los restos. Incluso adquirió un congelador industrial para guardar las cabezas, según información revelada por medios británicos.


Captura e intento de encubrimiento


El acusado trasladó las maletas con los cuerpos hasta la ciudad de Bristol, con la intención de arrojarlas desde el puente colgante de Clifton. No obstante, fue detectado por el personal del lugar al ser visto arrastrando una maleta con sangre. Tras una alerta al número de emergencias, Mosquera fue capturado el 13 de julio, mientras dormía en una banca cerca de la estación de trenes de Bristol Temple Meads. La policía registró en video el momento exacto de su detención.



Argumentos de la defensa y rechazo del tribunal


Durante el proceso judicial, la defensa de Mosquera argumentó que había sido víctima de manipulación emocional y explotación sexual por parte de Alfonso, a quien conoció en 2012 mediante sitios web de contenido para adultos. También afirmó que actuó en defensa propia tras sentirse amenazado, y responsabilizó a Alfonso por la muerte de Longworth.




Sin embargo, el tribunal consideró que su versión carecía de sustento. La fiscal Deanna Heer resaltó la conducta fría y sistemática del acusado, quien incluso retiró dinero de la cuenta bancaria de una de las víctimas tras el primer asesinato.


Este caso, ampliamente cubierto por la prensa internacional, ha provocado múltiples reacciones en torno a los límites entre relaciones consentidas, explotación y violencia, así como a los mecanismos de alerta para prevenir este tipo de crímenes.


¿Hasta qué punto las dinámicas de poder y dependencia económica en relaciones íntimas pueden ocultar señales de riesgo extremo? ¿Qué responsabilidad tienen las plataformas y los entornos sociales en prevenir situaciones que derivan en violencia letal?


SIGUIENTE PUBLICACIÓN PUBLICACIÓN ANTERIOR
SIN COMENTARIOS
AGREGAR COMENTARIO
URL del comentario