TRAGEDIA EN OPERATIVO DE TRÁNSITO: AGENTE MUERE TRAS SER ARROLLADO POR GRÚA EN SANTA MARTA
Franklin Acosta, funcionario de tránsito y exsubintendente de la Policía Nacional, falleció en cumplimiento de su deber tras ser víctima de un ataque durante un procedimiento de control vehicular.
La tragedia ocurrió en horas de la tarde del jueves en la Avenida del Libertador, una de las vías más concurridas de Santa Marta. El operativo se centraba en motociclistas que incurrían en infracciones como placas cubiertas, maniobras peligrosas y desacato a las normas de tránsito.
Durante el procedimiento, el agente Franklin Acosta, quien se movilizaba en su motocicleta, fue impactado por una piedra lanzada por un motociclista aún no identificado. La agresión le hizo perder el equilibrio y caer abruptamente al asfalto.
En ese momento, y debido a la falta de visibilidad, la grúa oficial que lo acompañaba en el procedimiento lo arrolló accidentalmente. A pesar de haber sido trasladado de inmediato a un centro asistencial, Acosta ingresó sin signos vitales.
El casco del agente quedó destruido tras el fuerte impacto, y su cuerpo presentaba graves lesiones. Compañeros de la Secretaría de Movilidad y de la Policía Nacional vivieron momentos de dolor al conocer el fallecimiento, mientras que su familia, visiblemente afectada, llegó a la clínica sin comprender del todo la magnitud del hecho.
Franklin Acosta había servido durante varios años en la Policía, alcanzando el grado de subintendente. Recientemente había sido asignado a labores de movilidad con el propósito de continuar contribuyendo a la seguridad ciudadana desde una nueva función. Sus colegas lo recuerdan como una persona comprometida, respetuosa y dedicada al servicio público.
El secretario de Gobierno del Distrito, Camilo George, condenó lo sucedido y anunció acciones judiciales: “A la persona que lanzó esa piedra la vamos a capturar, así esté escondida debajo de las piedras”, declaró.
El hecho ha generado rechazo en distintos sectores de la ciudadanía y ha reabierto el debate sobre los riesgos que enfrentan diariamente los agentes de tránsito, especialmente durante operativos en los que se registran actitudes violentas por parte de algunos infractores.
¿Qué acciones deberían fortalecerse para proteger la vida de los agentes de tránsito durante los operativos en ciudades con altos niveles de informalidad vial y violencia contra la autoridad? Comparte tu opinión en los comentarios.