OPERATIVO ANTIDROGAS EN BARRIO UNUMA DE PUERTO GAITÁN TERMINA CON DOS POLICÍAS AGREDIDOS POR MENORES
El procedimiento se desarrolló en una comunidad indígena y terminó en agresiones contra la fuerza pública.
En la tarde del martes, un operativo contra el microtráfico liderado por la Policía Nacional en el barrio Unuma de Puerto Gaitán, Meta, derivó en una tensa situación que culminó con dos uniformados agredidos físicamente. El procedimiento se llevó a cabo en una zona habitada mayoritariamente por población indígena, en el marco de acciones para contrarrestar el expendio y consumo de estupefacientes en sectores priorizados del municipio.
Según las autoridades, al momento de realizar las capturas, un grupo de menores de edad habría reaccionado violentamente contra los uniformados, impidiendo el desarrollo normal del operativo. Como resultado, dos policías fueron lesionados por los golpes recibidos, lo que obligó a suspender momentáneamente el procedimiento y solicitar apoyo adicional.
Autoridades rechazan la agresión a la Fuerza Pública
El secretario de Gobierno Municipal, en representación de la Administración Local, rechazó contundentemente estos hechos. En su declaración pública enfatizó que “las diferencias culturales y sociales no pueden justificar ningún tipo de violencia contra las autoridades, mucho menos cuando se actúa en defensa de la legalidad y el bienestar común”.
Asimismo, hizo un llamado a la comunidad indígena del sector para fortalecer los canales de diálogo y convivencia, recordando que los menores de edad deben ser protegidos y alejados de dinámicas relacionadas con el narcotráfico y la violencia.
¿Dónde debe trazarse el límite entre el respeto a la cultura indígena y la aplicación de la ley?
Aunque el respeto a la diversidad cultural es un pilar fundamental en un país pluriétnico como Colombia, también es indispensable garantizar el orden público y el cumplimiento de las leyes. ¿Qué mecanismos deberían establecerse para que operativos de este tipo no deriven en confrontaciones con las comunidades, especialmente cuando hay menores involucrados?