COLOMBIA ENTRARÁ EN UNA ETAPA DE ENVEJECIMIENTO ACELERADO Y REDUCCIÓN POBLACIONAL HACIA 2070

 



Colombia enfrentará una reducción poblacional más acelerada de lo previsto para 2070



Un informe reciente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) advirtió que la población colombiana disminuirá más rápido de lo que se había proyectado inicialmente, y que el país avanza hacia un envejecimiento acelerado.


Las proyecciones indican que para 2070 la tasa de crecimiento poblacional pasará de la caída moderada estimada anteriormente (-0,41 %) a un decrecimiento del -0,75 %. Esto refleja una aceleración del fenómeno demográfico, en el cual se combinan la disminución sostenida de la natalidad y el aumento de la mortalidad asociada a una población más envejecida.


FUENTE: ANIF

Según ANIF, la población infantil ya presenta una reducción sostenida que pasará del -0,6% anual en 2024 a -0,9% en la nueva proyección. En contraste, el grupo de adultos mayores aumentará con más rapidez de lo esperado, pasando de un crecimiento del 0,9 % al 1,2 %. Esto anticipa una mayor presión sobre el sistema de salud, las pensiones y los servicios de cuidado a largo plazo.


El análisis también muestra que el pico poblacional, antes calculado para 2051 con 57,7 millones de habitantes, ahora se alcanzará en 2043 con 56 millones. Además, el índice de dependencia —relación entre personas menores de 15 años y mayores de 65 respecto a la población en edad de trabajar— evidencia un cambio estructural: mientras la dependencia infantil desciende, la de adultos mayores se incrementará hasta alcanzar casi la mitad de la población activa en 2070.


FUENTE: ANIF


Estos hallazgos confirman un panorama complejo para Colombia en materia de sostenibilidad social y económica, donde la reducción de nacimientos y el envejecimiento poblacional marcarán el rumbo de las próximas décadas.


¿Está preparada Colombia para enfrentar las consecuencias sociales, económicas y culturales de una población cada vez más envejecida y con menos jóvenes?


SIGUIENTE PUBLICACIÓN PUBLICACIÓN ANTERIOR
SIN COMENTARIOS
AGREGAR COMENTARIO
URL del comentario