FONDO EDUCATIVO EN PUERTO GAITÁN: ¿AVANCE REAL O PROMESA INCOMPLETA?

Fuente: Informa+

 Puerto Gaitán necesita soluciones reales en educación: comunidad pide claridad, apoyo y una universidad propia

Puerto Gaitán, Meta – Aunque el Concejo Municipal aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo 013 de 2024, que establece el nuevo Fondo Educativo Municipal para el Fomento de la Educación Superior, aún persisten dudas e inquietudes por parte de la comunidad sobre cómo funcionará esta iniciativa y cuál será su verdadero impacto.

Este nuevo fondo, que reemplaza los acuerdos 005 de 2020 y 007 de 2022, tiene como objetivo ampliar las oportunidades de acceso a estudios superiores para los jóvenes del municipio. Sin embargo, no se ha difundido con claridad la información clave relacionada con los requisitos, montos disponibles, criterios de selección ni el proceso de postulación. Esta falta de comunicación ha generado confusión y desconfianza entre estudiantes, padres de familia y docentes.

Si bien desde las entidades municipales se ha presentado este proyecto como un avance importante, en la práctica, el acceso a la educación superior sigue siendo una meta lejana para muchas familias. Las dificultades económicas, la escasa orientación institucional y la limitada difusión de los programas continúan siendo obstáculos que no han sido resueltos.

En medio de esta situación, crece el llamado por parte de la ciudadanía a establecer una universidad en Puerto Gaitán. Actualmente, muchos jóvenes deben trasladarse a otras ciudades para acceder a formación profesional, lo cual implica altos costos y múltiples sacrificios. Contar con una universidad en el territorio permitiría ofrecer opciones académicas de calidad, fortalecer el arraigo local y promover el desarrollo social y económico de la región.

Para que el nuevo fondo educativo cumpla su propósito, es indispensable que se acompañe de procesos pedagógicos, transparencia en su gestión y una verdadera voluntad de construir políticas educativas que respondan a las necesidades reales de la población.

¿Cree usted que la creación de este fondo representa un cambio significativo o considera que Puerto Gaitán necesita avanzar hacia una universidad propia para transformar su futuro educativo? Déjenos su opinión en los comentarios.


SIGUIENTE PUBLICACIÓN PUBLICACIÓN ANTERIOR
SIN COMENTARIOS
AGREGAR COMENTARIO
URL del comentario